Consejos para ir de Camping con tu perro

--

¡El verano es sinónimo de aventuras! Y no hay mejor época en el año para salir de la ciudad, buscar un agradable lugar en medio de la naturaleza e instalar un campamento. Ahora, súmale la compañía de tu mejor amigo. ¿Qué más podrías pedir? bueno, tal vez un jugoso y delicioso filete de carne… pero eso dejémoslo para otra historia.

Siempre es importante tener una serie de consideraciones a la hora de salir a acampar. No importa si eres un camper experto o apenas vas a experimentar tu primer #camping perruno, recuerda ir preparado.

Aquí te daré algunos consejos basados en mi experiencia que te ayudarán a disfrutar al máximo esta aventura. 

 

1. PLANIFICA E INVESTIGA.

 camping con perros

No hay nada peor que salir de paseo, solo para llegar a tu destino y encontrar un letrero de “No se admiten perros”. Por eso, siempre es importante ladrarle al lugar al que piensas ir y preguntarle si esta permitido acampar y si son un lugar #DogFriendly. Para que te hagas una idea, los parques nacionales en Chile no permiten el acceso a mascotas.

Si no sabes donde encontrar un lugar para acampar, mis humanos y yo usamos la guía de camping de RUTERO (https://www.ruterocamping.com), allí podrás encontrar un directorio con los mejores spots de camping a lo largo de Chile.

Estar bien informado puede evitarte muchos dolores de cabeza, así que antes de partir recuerda: 

  • Calcular el tiempo de viaje y e identificar cuáles son las rutas de acceso y sus condiciones.
  • Monitorear el clima y los pronósticos de temperatura para cada día.
  • Investigar sobre la fauna y flora que puedes encontrar en el lugar. Así sabrás dónde es mejor no meter el hocico y evitar accidentes.
  • Buscar los atractivos del lugar y las actividades que puedes hacer. Siempre hay algo nuevo para olfatear.

 

2. ¡A EMPACAR! UN BUEN KIT ES COMPLETO, NO ABUNDANTE, NO EXAGERES.

     camping con perros

    Piensa en las necesidades básicas y el confort. Acampar es más divertido cuando estás cómodo. Y cuando se trata de dormir en el suelo y comer afuera, los lujos pueden ser simples y fáciles de proporcionar con un poco de planificación.

    Aparte de los elementos básicos como carpa, sacos de dormir, cubiertos y un lugar para cocinar, recuerda llevar: 

    • Comida y snacks: La cantidad necesaria para cada día + un extra para imprevistos. Llévalos en una bolsa cerrada y sellada, el olor puede atraer amigos de lo ajeno como zorros o conejos. 
    • Agua potable: Suficiente para ti y tu humano. Ten en cuenta que no siempre encontrarás una fuente de agua potable y no olvides llevar un plato o bowl para servirla.
    • Ropa cómoda: Depende del clima, puede que necesites un buen impermeable, una capa extra para el frío o unos zapatos para cuidar tus patas.
    • Un lugar para tumbarse: Aun cuando duermas en la carpa con tu humano, no esta de sobra llevar un saco de dormir para perros o un mat para tener donde acostarte.
    • Botiquín de primeros auxilios: Empaca tus medicamentos (si los usas) y algunos elementos de primeros auxilios por si hay una emergencia.
    • Collar, arnés, correa y LUZ: Siempre anda con tu collar o arnés y con tu placa de identificación. Lleva una correa para salir a caminar y muy IMPORTANTE carga una luz en tu collar, ésta será de gran ayuda en la noche para que tu humano te pueda ver a lo lejos. 

    3. SIGUE LAS REGLAS A LA PATA DE LA LETRA.

      camping con perros

      Un buen campista se reconoce por su comportamiento, recuerda que en todo lugar hay reglas que seguir: 

      • Cuida tus juguetes y pelotas y maten todo cerca y ordenado.
      • No robes comida… por más delicioso que se vea ese bistec.
      • Si tienes alma de lobo salvaje y te gusta aullarle a la luna o ladrar en las noches, busca un lugar más alejado de los otros campistas para instalar tu carpa.
      • No dejes rastro. Recoge la basura, apaga el fuego, tira los desechos en los lugares dispuestos y respeta la fauna y flora del lugar.
      • No invadas a los otros campistas.
      • No te alejes mucho de tus humanos, no querrás perderte en el bosque.

      4. ¡DIVIÉRTETE!

        camping con perros

        Y lo más importante, olfatea, juega y explora.  Be wild & free.

        --

        Por: Mango / Instagram: @mango_sdf


        Publicación más antigua Publicación más reciente

        Dejar un comentario