Socializar sin dejar de proteger

 

Si hay algo que divide a los veterinarios clínicos de los especialistas en conducta es cuando empezar a sacar de la casa al cachorro. Es muy común que escuchemos la mala, pero bien intencionada, recomendación de no sacar de la casa nuestro cachorro hasta que tenga todas sus vacunas. Esto significaría que podríamos empezar a sacarlo a los 4 meses (pensando en un calendario de vacunación típico y comenzando a los 2 meses). El período de socialización crítico va desde las 3 semanas de edad y dura hasta los 3 meses por lo que nos perderíamos todo este importantísimo tiempo, teniendo serias consecuencias a futuro.                                                                                                                                                                                                                                                   
Siendo honestos, la recomendación no se hace por exageración. Durante este tiempo el sistema inmune de nuestro cachorro es aún inmaduro y son más susceptibles a enfermedades, sobre todo en un país como el nuestro donde existe una gran población de perros callejeros, o mal cuidados, portadores de enfermedades. El problema está en que, aunque aislar a nuestro cachorro disminuirá las probabilidades de enfermar de algo como parvovirus, de seguro le traerá graves problemas sociales con los que tendrá que vivir el resto de su vida.                                                                                                                                                                                                                                                            hundshop perros                
                                                                                                                      
¿Entonces qué hacemos? No te preocupes, tenemos varias alternativas seguras para la socialización de nuestros cachorros. Aquí te dejo 5 ideas:                                                                                                                                                                    
1. Paseos en brazos o en auto: Si viven en ciudad, saquen a su cachorro a pasear en brazos por la cuadra. Con estos paseos tu cachorro se irá acostumbrando a los sonidos y olores de la ciudad sin tomar contacto directo con el suelo.

2. Clases de cachorros: Desde hace ya varios años que puedes encontrar clases para cachorros en Santiago. Las sesiones se hacen en lugares controlados y exigen al menos la primera vacuna de los integrantes por lo que es una alternativa entretenida y segura (además de muy tierna). Recomiendo a ojos cerrados el PuppyPlay de @citydogs.cl                                                                                                                                                                                                       
hundshop perros

3. Invita a tu familia y amigos a conocer al nuevo integrante: ¿Hay algo más adorable que conocer a un cachorro? No lo creo… De seguro nadie se resistirá a una invitación como esta, y así tu cachorro podrá conocer diferentes personas en la seguridad de tu casa. Y si el espacio lo permite, ¡diles que vengan con sus perros sanos, vacunados y sociables!                                                                                                                                                                                                                 
hundshop perros                     

4. Visita a tus amigos Dog-Lovers: Antes de que llegue tu cachorro haz una lista de todos tus amigos y familiares con perros sanos, vacunados y sociables y organiza visitas para presentarles a tu cachorro.                                                                    
                                      
5. Preséntale objetos y situaciones diferentes dentro de tu casa: Sin salir de nuestro hogar, hay un montón de cosas que podemos presentarle a nuestro cachorro con los que tendrá que convivir toda su vida. La aspiradora, la escoba, bicicletas, skates, sombreros, pelotas, campanas, etc... Incluso puedes recurrir a Youtube para que te ayude a mostrarle diferentes ruidos como autos, fuegos artificiales, animales, etc…
                                                                                      
hundshop perros

                                                                                                                                                                                                                                                                    

Ahora ya sabes, no hay excusas para no socializar a nuestro cachorro, y el límite es solo nuestra creatividad.

 

Post por:

Dra. Carmen Arroyo - CDBC

Médico Veterinario

Diplomado Etología Clínica en Animales de Compañía

Consultora Certificada de Conducta Canina - IAABC


Publicación más antigua Publicación más reciente

Dejar un comentario