¡Y nos fuimos de Trekking! Nuestra experiencia y algunos consejos

 

Era una fresca mañana veraniega, teníamos la mochila cargada y estábamos listos para partir a una nueva aventura.

Esta vez, me reuniría con un grupo de amigos humanos y perrunos para dar una caminata por uno de los tantos cerros que se encuentran en el gran Santiago. El Carbón.

Todos llegaron muy puntuales y con mucha energía a pesar de ser domingo en la mañana. ¿Y qué más da la hora o el día, cuando se trata salir a disfrutar de la naturaleza, ejercitarse y estrechar los vínculos con tu mejor amigo? Para mi, no hay mejor panorama. 

8:30 am, ¡correas listas y partimos! Éramos 28 perros, cada uno con sus Dog Lovers, todos entusiasmados por pasar un rato agradable. Y cómo no iba a serlo, si la jornada empezó con la pata derecha, con unos lindos regalos de #Hundshop, quienes además de ayudarnos a auspiciar el evento, nos acompañaron durante todo el recorrido.

Durante 1 hora y media seguimos un tranquilo sendero que bordea el cerro acompañado por un lado, de un canal de agua… (en el cual obviamente me di un chapuzón) y de una linda vista de Santiago por el otro.

Finalmente, llegamos a un pequeño bosque en medio de la montaña, donde decidimos parar a hidratarnos, comer los ricos snacks que nos regaló #Hundshop, sortear algunos premios, jugar, compartir en grupo y sacarnos unas cuantas fotos para el recuerdo.

Ya de regreso, veníamos todos exhaustos y con la lengua afuera. Pero con las colas moviéndose a 1.000 x hora, y es que la felicidad de haber compartido un rato con buenos amigos, lo vale todo.

Hacer senderismo es una de las mejores aventuras que podrás vivir. Bien sea en grupo o solo con tu humano. Es una experiencia enriquecedora para el cuerpo y la mente.

Ahora que conoces un poquito de lo que fue esta experiencia ¿te motivarías a hacerlo? Si tu respuesta es sí, presta atención a esta serie de consejos para que tu caminata sea segura y feliz.

 

1. Elige el lugar y planea la ruta: 

Lo primero que debes hacer, es escoger al lugar al que quieres ir. Puedes guiarte por consejos de expertos o guías en internet.

Con el destino claro, debes revisar las rutas que hay y las condiciones de éstas. No todas tienen la misma intensidad, distancia o dificultad. Por eso, es mejor informarse previamente. Mi recomendación, usar la aplicación SUDA y revisar reviews en la web. 

Siempre avísale a un amigo o familiar a donde irás, cual será la ruta que tomarás y la hora en la que estimas estar de vuelta.

Extra Tip: Sigue la cuenta de @trekkingbluemerle en Instagram, tiene varias rutas recomendadas para hacer senderismo con perros.

 

2. Empaca lo necesario:

Cuando planees una excursión de un día a un entorno natural, recuerda que tú y tu(s) Dog Lover(s) necesitan de algunos suministros y equipamientos básicos para una caminata confortable.

  • Lentes, gorro y bloqueador solar.
  • Snacks para ti y tu Dog Lovers.
  • Agua ¡Mucha agua! y un bowl plegable para servirla.
  • Un pequeño kit de primeros auxilios con: antiinflamatorios, líquido desinfectante, vendas, algodón y los medicamentos que usen.
  • Bolsas para recoger las heces.
  • Accesorios de seguridad como bastones, brújula y linterna, etc. (Lo que consideres necesario).
  • Celular y/o GPS.
  • Collar y arnés con placa de identificación.
  • Correa fija, no retráctil. Es mucho más cómodo.
  • Ropa adecuada y cómoda. (Según las condiciones del lugar).
  • Luz de seguridad. Si se hace oscuro, así podrán verte más fácilmente.
  • Una toalla o pañitos húmedos.

 

3. Durante la caminata:

  1. Revisa constantemente el estado del clima.
  2. Está pendiente de tu entorno y todo lo que sucede a tu alrededor.
  3. Ten estrategias para recordar el camino de vuelta, como:
  • Seguir siempre las rutas demarcadas.
  • Dejar señales.
  • Llevar un mapa o GPS.
  • Tomar fotos del camino.
  1. Limpia lo que ensucies, no dejes basura y evita prender fuego.
  2. Respeta y cuida la fauna y flora del lugar.
  3. Está atento a los signos de cansancio como:
  • Lengua muy afuera.
  • Exceso de babeo.
  • Mucha agitación.
  • Tambaleo e inestabilidad.
  1. Haz pausas para descansar e hidratarse. Si hace mucho calor, moja tus patas para refrescarte.
  2. Avisa si te quedarás más tiempo de lo planeado a tus amigos o familiares.

 

4. Al terminar:

  1. Sécate y sacúdete.
  2. Pídele a tu humano que te revise bien el cuerpo por si presentas alguna irritación y/o lesión o por si tienes espinas, pulgas o garrapatas en tu pelaje, oídos o patas.
  3. Pide un buen masaje.
  4. Date un buen baño al llegar a casa.
  5. Duerme y descansa. Lo suficiente.
  6. No comas nada durante la primera hora post trekking.
  7. Si presentas síntomas extraños como diarrea, vómito o decaimiento, ve al Vet.

 

ANTES DE AVENTURARTE, CONSIDERA LO SIGUIENTE:

  • Asegúrate de tener una buena condición física para aguantar una larga caminata en el cerro. Puedes prepararte con unas sesiones de ejercicio los días previos a la caminata.
  • ¿Has hecho trekking anteriormente? Una caminata por la naturaleza es un mundo nuevo de sensaciones, olores y estimulantes. Si no tienes la costumbre puede ser que te salgas de control. Si es tu primera vez, te recomiendo ir con alguien que ya lo haya hecho.
  • Si vas en grupo, debes saber comportarte, no ser agresivo ni territorial frente a otros perros y humanos.
  • ¿Respondes al llamado de tu humano? Si vas a andar suelto en algunos puntos del camino. Debes responder 100% al llamado de tu dueño. En el cerro encontrarás muchos distractores que podrían hacer que te pierdas o te lastimes.
    Si no eres muy obediente, ve siempre con correa.
  • No importa si tienes un alma joven, pero si tu cuerpo ya está viejito o tienes problemas de peso, te recomiendo evaluar con tu veterinario antes de someterte a esfuerzos mayores que puedan poner en riesgo tu salud.
  • Durante el camino podrás encontrar muchas cosas para mandarte al hocico. Trata de no hacerlo, así evitarás futuros problemas estomacales.
  • En muchos senderos hay ríos, charcos o pozos de agua ideales para un refrescante chapuzón. *¡Ensuciarse es parte la aventura!* Pero ten cuidado al hacerlo y siempre con la supervisión de tu humano.
  • Los perros braquicéfalos tienen una mayor dificultad para respirar, por lo que les puede costar más la actividad física exigente y son más propensos a sufrir fatiga y golpes de calor. Revisa el nivel de dificultad de la ruta.

Siguiendo estos consejos, tu instinto y sentido común no tendrás ningún problema para aventurarte en la naturaleza.

¡Disfruta del camino! 

---

Por: *Mango.*

Instagram: @mango_sdf


Publicación más antigua Publicación más reciente


2 comentarios
  • http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500 Mg Buy Amoxicillin dxg.gtho.hundshop.cl.lvg.kg http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/

    ayowojiyup en
  • http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/ – Amoxicillin 500 Mg Buy Amoxicillin ayd.sjzn.hundshop.cl.sah.hz http://mewkid.net/when-is-xuxlya2/

    obisruwog en

Dejar un comentario